Alejandro González Iñárritu gana, por sorpresa, su quinto Oscar
- Dixon Fabian Torres
- 31 oct 2017
- 2 Min. de lectura
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha anunciado que otorgará un Oscar especial al cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu por su obra experimental 'Carne y arena (Virtualmente presente, físicamente invisible)', que se pudo ver en el Festival de Cannes. Este excepcional galardón se dará "en reconocimiento a una experiencia visionaria y poderosa".

La propia Academia lo ha anunciado en un comunicado oficial. La decisión la tomó la junta de gobernadores, que decidieron otorgarle este premio especial, debido a la innovación técnica y visual del cortometraje. 'Carne y arena' se mostró en el 70º Festival de Cannes en una instalación de realidad virtual. Se trata de una experiencia audiovisual vanguardista, al sobrepasar las líneas superficiales entre el espectador y el personaje, provocando que el público se sumerja dentro del filme.
Un proyecto artístico vanguardista, excepcional y revolucionario
'Carne y arena' es un proyecto artístico que ha llevado cuatro años de producción. De hecho, fue una potente alianza profesional entre González Iñárritu y el director de fotografía Emmanuel Lubezki, con el que el cineasta ya trabajó en 'Birdman' y 'El renacido'. A través de realidad virtual, el espectador es trasladado a la ficción, siendo testigo de la detención de varios inmigrantes ilegales en medio del desierto entre la frontera de Estados Unidos y México.
El cineasta, que escribió el guion del corto, se basó en testimonio de varios inmigrantes. El realizador mexicano quería ir más allá de un corto para exposición, deseaba introducir al público en las sensaciones de aquellas personas que son detenidas en la frontera. "La inmigración la llevo dentro, yo mismo lo soy", declaró González Iñárritu durante su paso por el Festival de Cannes, donde ya deslumbró a la crítica y el público asistente.
Se trata de un galardón extraordinario que no se había entregado desde 1996, año en que la Academia otorgó este premio a la película 'Toy Story' por su contribución en la revolución del cine de animación. El presidente de la Academia, John Bailey, declaró: "La junta está orgullosa de otorgar esta estatuilla a 'Carne y arena', en la que González Iñárritu y su director de fotografía, Emmanuel Lubezki, nos han abierto nuevas vías en la percepción cinematográfica [...] Es una experiencia artística multimedia y cinemática profundamente emotiva. Más allá de los avances en realidad virtual, el cortometraje nos conecta en la realidad política y social que se vive entre la frontera de Estados Unidos y México".
Se entregará el 11 de noviembre
El premio especial se concederá en el 11 de noviembre, dentro de la 9ª edición de los Governors Awards, en los que la Academia de Hollywood otorgar los llamados Oscar honoríficos, que este año se han adjudicado a los realizadores Charles Burnett y Agnès Varda, al director de fotografía Owen Roizman y al actor Donald Sutherland.
Con este Oscar especial, González Iñárritu se alza con su quinta estatuilla dorada. En 2015, el cineasta mexicano logró tres premios Oscar por 'Birdman', los de mejor película, mejor dirección y mejor guion original, y un año después consiguió su segundo Oscar a la mejor dirección por 'El renacido', con el que se convirtió en el tercer realizador que logró el Oscar por segundo año consecutivo tras John Ford y Joseph L.
Kommentare